Si no sabes cómo arreglar la cisterna cuando pierde agua, tenemos buenas noticias: probablemente sea suficiente con cambiar el mecanismo, algo para lo que no hace falta llamar a un fontanero, sino que puedes hacerlo tú mismo, no es complicado si sigues la guía que a continuación te compartimos.
En esta guía vamos a explicarte paso a paso cómo cambiar el mecanismo de una cisterna, gracias a lo que ahorrarás agua, ya que los sistemas más modernos reducen satisfactoriamente la cantidad de agua que gastas en comparación con los mecanismos más antiguos o los de un solo botón.
Revisa el manual de instrucciones
Lo primero que hay que hacer, aunque muchas veces nos lo saltemos, es revisar el manual de instrucciones. Los mecanismos son, por lo general, estándar, aunque cada uno tiene sus propias características. Para poder acceder al interior de la cisterna debes desenroscar detenidamente el embellecedor que rodea el pulsador de la descarga.
Vacía totalmente la cisterna
Una vez que tengas desenroscado el embellecedor, tira hacia arriba y tendrás suelta la tapa de la cisterna, al tenerla descubierta ya puedes ver las partes de la cisterna, entre las que puedes destacar el mecanismo de descarga que está en el centro y la boya. El trabajo que desempeña la boya es el de frenar la entrada de agua cuando llega a cierto nivel. Recuerda, antes de iniciar con el trabajo, cerrar la llave de paso para trabajar cómodamente y extraer el mecanismo de la cisterna. Ahora ya puedes vaciar totalmente el mecanismo de llenado y, con la ayuda de una llave inglesa, desenroscar el manguito que alimenta a la cisterna.
Desenrosca el tirador y el embellecedor
Cuando consigas retirar el manguito procede a quitar el mecanismo y después, con la ayuda de la llave inglesa, desenrosca el tornillo que lo sujeta a la base, esta puede ser ligeramente diferente dependiendo del modelo de cisterna que sea. Para terminar de retirar la cisterna busca por debajo el tornillo metálico que se ve al fondo, este lo puedes retirar fácilmente con las manos, generalmente hay uno en cada extremo.
Retira todo el mecanismo de la cisterna
Lee nuestro post acerca de qué es un mecanismo de descarga antes de comenzar esta parte: ahora ya tienes la cisterna fuera puedes acceder cómodamente. Para terminar de retirar el mecanismo deteriorado de la cisterna, retira el tornillo grande que se ve en la parte inferior, ese tornillo también es posible quitarlo con la mano.
Una vez que ya tengas la cisterna vacía, puedes colocar el nuevo mecanismo. Este debe ir colocado similar al anterior y también girar de nuevo la pieza de porcelana para colocar la tuerca que le corresponde, además tendrás que apretar sin forzar con la mano hasta que notes que no gira más.
Cambia el nuevo mecanismo de la cisterna
Normalmente, todos los mecanismos suelen venir con una llave plástica que encaja con la tuerca, ayúdate con esta llave para terminar de apretar la tuerca. Una vez que termines, cambia también los dos tornillos metálicos que unen la cisterna. Estos dos tornillos vienen en el nuevo mecanismo y debes revisar que todo esté perfectamente instalado y los tornillos bien apretados.
Antes de colocar la cisterna en su sitio, coloca una goma negra en el tornillo grande de plástico para que no se salga el agua. Una vez terminado el proceso anterior, ya puedes volver a instalar la cisterna en la base. Recuerda que hay que colocar las dos palometas y apretar con la mano hasta que estén bien sujetas y luego terminar por sujetar con la llave inglesa.
Para finalizar, coloca el mecanismo de flotador y regula el nivel de agua de descarga, nuevamente coloca el flotador y aprieta los tornillos, conecta el manguito del agua y abre la llave de paso. Una vez que tengas lleno el tanque haz varias comprobaciones para revisar que todo esté funcionando correctamente. Coloca el botón en la tapa y conéctalo al mecanismo de descarga y, listo, ya terminaste.