
Tipos de cisternas de WC ¿Cuántas de estas conoces?
El cuarto de baño es el lugar del hogar u oficina que más agua consume, estamos seguros que al leer este artículo no verás a tu cisterna de la misma forma. Al reformar tu baño, es crucial que tengas en cuenta las partes de una cisterna, pero sobre todo los tipos de cisterna de WC que existen.
La cisterna de WC, también conocida como taza de inodoro o váter, es el depósito que almacena el agua para eliminar los residuos del inodoro, cuando hacemos las necesidades. Si tiene una fuga, es importante reparar cisterna de WC, ya que se pueden perder hasta 2.000 litros de agua.
Tipos de cisternas
Antes de explicar los tipos de cisternas, es fundamental comprender que hay dos grupos de cisternas: el suspendido y el atornillado. Es importante que tomes en cuenta cómo es tu inodoro para saber cuál de los grupos de cisternas necesitas.
Hay tipos de cisternas mucho más eficientes que otros, es posible valorar el ahorro de agua escogiendo una tipología ideal.
Empotradas
Elegir una cisterna empotrada puede ser una gran opción, ya que tiene un acabado mucho más estético. El depósito de las cisternas empotradas se encuentra en el interior de la pared, gracias a esto, no ocupa demasiado espacio. Sin embargo, la reparación puede ser mucho más compleja en caso de algún problema.
Doble descarga
Si quieres ahorrar agua, este tipo de cisterna es ideal. Todo dependerá de las necesidades del usuario, ya que podrá contar con un botón para descargar solo la mitad de la carga del agua o utilizar toda la carga. Gracias a este tipo de cisterna es posible ahorrar el 50% de agua que gasta un mecanismo normal.
De mochila
Requiere que el depósito de la cisterna sea visual, pero es mucho más fácil de reparar. Las cisternas de mochila cuentan con dos subgrupos:
- Cisternas de alimentación lateral: cuenta con latiguillos en los laterales de la cisterna, ya sea a la derecha o la izquierda.
- Cisternas de alimentación inferior: los latiguillos están en la parte inferior del inodoro. Son los que mejor quedan estéticamente hablando.
Elevadas
La cisterna va anclada a la pared, son de las más tradicionales. Son perfectos para ahorrar espacio en los baños pequeños. Incluso, gracias a esta cisterna se utiliza la expresión “tirar de la cadena” para soltar la carga de agua en el inodoro.
De tanque alto
Son ideales para espacios pequeños, ya que su instalación está separada del inodoro. Podrás aprovechar el espacio de tu cuarto de baño gracias a las cisternas de tanque alto.
¿Cómo elegir la cisterna que necesitas?
Si quieres renovar la cisterna de WC no debes esperar más, sobre todo si cuentas con alguna fuga. Si bien, debes preguntarte lo siguiente:
- ¿Qué tipo de vivienda tengo?
- ¿Quiero ahorrar agua, mayor almacenamiento o ambas?
- ¿Quiero mantener la estética de mi cuarto de baño? ¿Necesito aprovechar el espacio?
- ¿El tamaño del tanque me importa? ¿Puedo destruir la decoración del baño?