Existen varios tipos de calefacción, y la calefacción por geotermia es, sin duda alguna, la gran desconocida. En nuestro país no se ha desarrollado como en otros países de la Unión Europea, sin embargo, su gran rendimiento y su respeto por el medio ambiente, están cambiando las cosas.
¿Qué es la climatización geotérmica?
La calefacción por geotermia utiliza una tecnología capaz de aprovechar el calor que emite la tierra, extrayendo el calor del subsuelo para producir energía.
Es uno de los sistemas de refrigeración para viviendas más modernos que existen, y entre sus ventajas, hay que contar con el ahorro que supone, y con el hecho de contar con una fuente de energía infinita. A diferencia de las energías eólica o solar, el calor de la tierra es constante.
No produce emisiones de CO², ni requiere de ningún proceso de combustión. De esta manera, en caso de alimentarse con energías limpias, será 100% respetuosa con el medio ambiente. Energía limpia y un rendimiento hasta 5 veces superior a la eléctrica tradicional, la convierten en una opción perfecta para climatizar viviendas y edificios de todo tipo. La calefacción por geotermia se utiliza en multitud de aparatos y sistemas de refrigeración habituales, que buscan respetar el medio ambiente y sumar el cuidado del planeta a las ventajas de instalar un suelo radiante, una piscina climatizada, o una zona de spa en la vivienda.
Conviene recordar que la este tipo de calefacción es capaz de enfriar la casa. Tanto en invierno como en verano, mantendrá la temperatura de la vivienda y actuará como un climatizador. No crea el calor o el frio, sino que lo mueve según sea necesario. En circunstancias óptimas, para su uso doméstico puede superar en 5 veces el rendimiento de la energía eléctrica.
La tecnología que aprovecha el poder de la geotermia, tiene diversas aplicaciones. La energía que se genera está vinculada directamente con la temperatura que alcanza el subsuelo, a mayor temperatura mayor generación de energía.
Cuando de manera natural, existe un acuífero junto a una zona de tierra con altas temperaturas, se producen las condiciones perfectas para generar las mayores temperaturas. Estos emplazamientos se conocen como yacimientos geotérmicos, y es el lugar donde se instalan las centrales de energía geotérmica, capaces de alimentar grandes industrias y ciudades.
Hay 3 tipos de recursos geotérmicos, según su temperatura:
- Alta. Más de 150. Generan energía eléctrica para ciudades y grandes industrias
- Media. 30 a 150. Pueden producir electricidad. Aporta calefacción y agua caliente para pueblos y ciudades o abastece de energía a invernaderos, piscifactorías y balnearios.
- Baja. Por debajo de 30. Son los utilizados para aportar calefacción, refrigeración y agua caliente a edificios y viviendas. Estos son los recursos usados por la calefacción por geotermia. En el caso de las instalaciones domésticas, se aprovecha tanto el calor de la corteza terrestre como el impacto del sol en la tierra para para generar la temperatura necesaria.
Como funciona la calefacción por geotermia.
Existen diferentes tipos, de calefacción por geotermia que utilizan distintas técnicas, según las necesidades o características, de la vivienda o edificio a climatizar.
Si la instalación se realiza en superficie se conoce como horizontal, requiere mayor cantidad de terreno disponible, pero es más económica. Y si la instalación requiere de perforaciones en el subsuelo, se conoce como vertical.
En ambos casos, una bomba de calor es la encargada de transmitir la temperatura.
La bomba mantiene la vivienda fresca en verano al extraer el calor y llevarlo al subsuelo, y realiza el proceso inverso, cuando en invierno calienta la casa con el calor que emite la tierra.
La calefacción por geotermia necesita, además de una bomba de calor, de la construcción de un circuito subterráneo.
Este circuito está formado por el circuito interior del edificio o vivienda, y por el circuito exterior, que conecta la instalación con el subsuelo. Con la calefacción por geotermia, se genera un circuito que conecta a la vivienda con la temperatura de la corteza terrestre, y permite climatizar la casa con una energía limpia y poderosa.