Podemos encontrar tomas de agua habitualmente en baños y cocinas. Y es que se trata de los accesos al agua de nuestra vivienda y por tanto son los lugares en los que conectar electrodomésticos que necesitan agua. Así como fregaderos y sanitarios en el caso de los aseos. De manera que si te estás planteando hacerle un lavado de cara a tu cuarto de baño, cambiar de sitio algunos sanitarios o bien directamente quitarlos para poner unos nuevos. Te interesa mucho saber cómo cambiar las tomas de agua del baño.
En primer lugar tenemos que señalar, que aunque es una tarea que puedes hacer tú mismo. Siempre es recomendable contar con el trabajo de un fontanero con experiencia. Ya que es habitual que puedan surgir imprevistos que solo pueda solventar un experto.
Qué son las tomas de agua del baño
Tal y como hemos comentado, las tomas de agua de las instalaciones de fontanería profesionales son los lugares en los que podremos colocar un grifo o un sanitario. Es decir, los puntos de conexión de agua de las tuberías de una vivienda. Tenemos que señalar que hay dos tipos de tomas, la de agua fría y la de agua caliente. Cada una con un uso distinto que no puede cambiarse.
Ten en cuenta que la colocación de estas tomas de agua se decide al hacer la instalación de fontanería cuando se construye o se reforma a fondo una vivienda. Por lo que no podrá modificarse más adelante excepto si decides cambiar la colocación de las cañerías con la obra que esto supone.
Estas tomas de agua del baño pueden abrirse o cerrarse en caso de que se encuentren en desuso o no estén conectadas a nada. Pero intenta que siempre estén en buen estado haciendo cierto mantenimiento. Ya que de lo contrario podemos encontrarnos con tomas averiadas que necesitarán de la intervención de un profesional cuando queramos volver a usarlas.
Cerrar el paso del agua
Cuando quieras cambiar las tomas de agua del baño recuerda que lo primero que hay que hacer es cerrar el paso del agua. Este paso es común a cualquier manipulación que hagas de la instalación, desde una simple reparación de un grifo a cambiar las cañerías. En paso general de agua puede encontrarse en distintos lugares de la vivienda. Es habitual que esté en la cocina. Aunque también puede encontrarse en el descansillo en el el sótano en caso de una vivienda unifamiliar.
Una vez hayas cerrado el paso del agua a la vivienda asegúrate de vaciar la tubería. Para ello abre el grifo en el que vayas a hacer el cambio de toma y deja que salga todo el agua que haya en la cañería. Espera a que deje de salir agua totalmente antes de hacer nada más. De esta manera estaremos previniendo que pueda ocurrir una inundación o una filtración de agua.
Quitar las tomas de agua
Una vez nos hayamos asegurado de que no queda agua en la cañería. Llega el momento de quitar la propia toma de agua. Para ello en primer lugar tendrás que desenroscar el latiguillo que une la toma con el sanitario o grifo que quieras desconectar. Una vez hayas quitado la rosca es recomendable comprobar su estado. Ya que en caso de que haya que cambiarla este es el mejor momento para hacerlo. De este modo cuando quieras volver a usar la toma de agua sabrás que no te dará problemas.
A continuación, desenrosca la toma de agua que está unida a la tubería. Para ello utiliza una llave inglesa o una fija, la que mejor se adapte. Ya que es probable que esté muy apretada para asegurar que no haya pérdidas de agua. De nuevo, es recomendable revisar la toma y las tuberías por si fuese necesario hacer alguna reparación.
Por otro lado, es aconsejable también utilizar un cepillo de cerdas para limpiar bien la rosca que acabas de quitar. Ya que suele acumularse cal y minerales igual que en el resto de tuberías. Así, de nuevo, estaremos garantizando el mejor funcionamiento cuando volvamos a instalar la toma de agua.
Colocar la nueva toma de agua
Cuando se haya retirado la toma de agua antigua hay que instalar la nueva toma de agua por la que se quería cambiar. Bien sea de un nuevo sanitario o porque quieras colocar la lavadora en el cuarto de baño. Para ello prepara todos los elementos que retiraste anteriormente, es decir, la rosca, el latiguillo y el embellecedor en caso de que lo hubiese. Aunque es probable en el caso de tomas nuevas estos elementos se renueven.
Pon la rosca de nuevo en la tubería y recuerda usar teflón para sellarla correctamente. Puedes usar cinta o líquido, pero es muy aconsejable para asegurar que queda totalmente sellada y no hay filtraciones de agua. Después coloca el latiguillo en su lugar y enrosca ambos lados para conectar la nueva toma de agua.
Comprobar la instalación tras cambiar las tomas de agua del baño
Una vez hayas cambiado las tomas de agua del baño hay que comprobar que el proceso se ha hecho correctamente. Así como que no hay fugas de ningún tipo. Para eso abre de nuevo la llave de la toma de agua general y revisa la toma que se ha cambiado y el latiguillo. Si todo funciona correctamente ya puedes despreocuparte y terminar de instalar el sanitario correspondiente.
De lo contrario tendrás que contactar con una empresa de fontaneros en Madrid de forma urgente para que puedan solucionar la avería. Y eso sí, recuerda volver a cerrar la llave general para evitar que haya una inundación en lo que un profesional acude a tu domicilio.