Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

Cómo limpiar tuberías de cobre

Cómo limpiar una tubería de cobre

Aunque actualmente ya no son el material más común en la red de saneamiento de una casa, aún resulta muy fácil encontrar tuberías de cobre, uno de cuyos principales problemas son los depósitos de cal que se pueden generar en ellas, produciendo desde pérdidas de presión hasta atrancos, que pueden derivar en averías más graves. Si es tu caso, te explicamos paso a paso cómo limpiar las tuberías de cobre antes de que se generen problemas más graves.

Remedios caseros para la limpieza de tuberías

Siempre que hablamos de productos caseros para limpiar, mencionamos el vinagre blanco y el bicarbonato sódico, y se trata de dos productos muy aptos para desincrustar la cal de las tuberías de cobre, aunque debes tener en cuenta que sólo resulta efectivo si los depósitos aún no son muy grandes ni están muy incrustados.

En primer lugar, debes verter media taza de bicarbonato en el desagüe, sobre el cual echarás una taza de vinagre. Deja la mezcla actuar durante 30 minutos y enjuaga con al menos 3 litros de agua hirviendo. Esto bastará para eliminar la cal y la corrosión poco incrustadas.

Limpiar tuberías de cobre con productos caseros

Desatasca las tuberías con productos químicos

Si el problema está más avanzado, es muy posible que los remedios caseros sean insuficientes. En el mercado existen distintos productos químicos, adecuados para solucionar los atrancos de diferentes tipos de tuberías.

A la hora de comprar el más apropiado, pide consejo profesional y observa todas las medidas de seguridad que el producto recomiende (guantes, gafas protectoras, etc.), ya que se trata de químicos muy corrosivos, capaces de penetrar y eliminar depósitos de cal, calcio y otros minerales que pueden estar obstruyendo la tubería.

El problema de calcio en las tuberías de cobre

Descalcificador de agua

El problema de las zonas de agua dura, es decir, con mucha cal, es que por muchos trucos que tengas para realizar desatascos de tuberías, los depósitos de cal volverán a formarse, por lo que el problema se repetirá tarde o temprano.

En estos casos, y puesto que no puedes cambiar la calidad del agua que recibes, lo más recomendable para evitar futuros problemas es la instalación de un descalcificador que, si bien supone una inversión alta, se amortiza a medio plazo, ya que elimina muchos de los problemas la cal puede provocar tanto en tu sistema de tuberías como en los electrodomésticos de tu hogar.

Recuerda que, ante cualquier duda o problema con el sistema de saneamiento de tu hogar, la mejor opción es consultar con fontaneros profesionales, que puedan indicarte cuál es la mejor solución para tu problema concreto, evitando que gastes dinero de más en reparaciones parciales y futuras averías.

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas