Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Consejos para ahorrar frente a la subida del precio de la luz

Ante la subida del precio de la luz, es necesario tomar medidas para ahorrar en el consumo energético y evitar que las facturas vengan con precios tan abultados. Por ello, aquí explicaremos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar en el consumo de luz.

Los mejores consejos para ahorrar frente a la subida del precio de la luz

Debido al alto precio de la luz diversos expertos han dado su opinión sobre las medidas a tomar para ahorrar en el consumo eléctrico. Estas son algunas de sus recomendaciones más importantes:

1.   Reemplaza todas las bombillas incandescentes de tu hogar por bombillas LED

Según los expertos, al menos el 25 % del consumo de la energía eléctrica en el hogar es para la iluminación. Y las bombillas incandescentes son las que más consumen energía. En contraparte, las bombillas LED no solo consumen menos luz, sino que son más duraderas.

Bombillas de bajo consumo

Se estima que su duración es de unas 70 mil horas. Esto implica un rendimiento de más del 100 % en comparación a las bombillas incandescentes, Además, para su elaboración no se usan componentes tóxicos, por lo que son más seguras.

2.   Evita que tus electrodomésticos estén en modo Stand By

¿Sabías que el consumo fantasma de tus electrodomésticos supone cerca del 10.7 % del total? Este es el consumo que tienen tus aparatos electrónicos mientras se mantienen apagados, pero conectados.

Para evitar este consumo fantasma, se recomienda simplemente desenchufar los aparatos electrónicos del tomacorriente. Otra opción es conectarlos todos en una regleta con interruptor y mantenerla apagada.

3.   Aprovecha la luz natural

Este es un consejo que parece obvio, pero lo cierto es que muchas personas mantienen las cortinas corridas y las luces prendidas. Esta práctica supone un alto consumo energético que hace que aumente el precio de la luz.

Evitar este consumo extra es muy sencillo, pues lo único que debes hacer es apagar las luces y abrir las cortinas o persianas. De esta manera, solo deberías encender las luces al anochecer.

Luz natural

4.   Revisa constantemente tu instalación eléctrica

Mantener en buen estado tus instalaciones eléctricas no solo te puede ayudar a evitar riesgos eléctricos, sino que también te ayudará a evitar el excesivo consumo eléctrico. Esto implica revisar los interruptores, enchufes y demás conexiones en busca de algún cable pelado o algún otro problema.

Esta práctica puede ayudar a ahorrar cerca de 2 mil cuatrocientos millones de euros al año. Además, se recomienda hacer estas revisiones al menos una vez cada diez años.

5.   Elige bien tus electrodomésticos

En los últimos años se han desarrollado electrodomésticos que mejoran la eficiencia energética. Estos cuentan con un sello de eficiencia energética que va desde A+++ hasta F que sirve como guía para que los usuarios sepan cuáles ahorran más energía eléctrica.

El precio de estos electrodomésticos puede ser un poco más elevado mientras mejor sea su eficiencia energética. Sin embargo, esto puede ser considerado más como una inversión que un gasto, debido a que supondrá un ahorro en el precio de la luz.

6.   Ten cuidado al usar el aire acondicionado y la calefacción

Es necesario moderar la temperatura del aire acondicionado o sistema de calefacción, debido a que son los electrodomésticos que más consumen energía eléctrica. Lo ideal es que el aire acondicionado se mantenga por encima de los 25° C. Mientras que para la calefacción, lo ideal es que se mantenga por encima de los 20° C.

Hay diversas formas de evitar el excesivo consumo energético y, por lo tanto, de evitar el alto precio de la luz. Sin embargo, de ti dependerá poner estos consejos en práctica y comenzar a ver los resultados que estos traerán en tu próxima factura.

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas