skip to Main Content
Rotura Tubería

Qué hacer si se rompe una tubería de agua

Cuando se produce una rotura de tuberías en un domicilio es habitual que entremos en pánico y no sepamos cómo actuar. Sin embargo, hay varios consejos que se pueden seguir para minimizar las consecuencias y resolver el problema lo antes posible. Sigue leyendo para informarte de todo lo que debes hacer si tienes una fuga de agua en tu domicilio.

Si hablamos de averías domésticas por las que es muy necesario llamar a un fontanero urgente, la rotura de tuberías es la primera en la lista. Y no es para menos, ya que se juntan dos factores que pueden poner nervioso a cualquiera. En primer lugar, las tuberías suelen romperse de manera imprevista y en segundo lugar, es difícil calcular los daños inicialmente. Especialmente si no sabes cómo actuar.

Por otro lado, los daños que puede causar una fuga grande no son muy diferentes a los de una pequeña. Ya que las roturas de poco tamaño suelen ser mucho más difíciles de encontrar. Y en muchos casos se detectan por los daños que ya han causado. Sin embargo, aunque una grande es muy fácil de localizar puede tener un efecto devastador en muy poco tiempo.

A pesar de la urgencia con la que hay que contactar con un fontanero, hay ciertas cosas que debes hacer antes. De ese modo podrás frenar la salida del agua y evitar males mayores. A continuación te contamos qué hacer si te encuentras en esa situación.

Qué hacer si la rotura es en una tubería pequeña

Cuando la tubería que presente una fuga de agua sea pequeña puedes hacer algo para frenar la salida de agua. De este modo podrás evitar que la rotura se haga más grande así como prevenir los daños por humedad e inundación.

En primer lugar tienes que localizar la tubería averiada y el punto exacto en el que se haya producido la grieta o rotura. Comprueba que puedas acceder sin problema hasta el conducto y hazte con cinta aislante. Después seca la zona todo lo que puedas y coloca la cinta aislante cubriendo toda la zona afectada.

Si bien es cierto que no es un arreglo para nada definitivo, puedes frenar la salida de agua temporalmente. Especialmente en lo que esperas a que llegue el servicio de fontanería urgente. No olvides que esta solución es temporal y que en ocasiones puede ser insuficiente. Por lo que nunca des la avería por solucionada sin que acuda un profesional a tu domicilio a hacer la reparación pertinente.

Qué hacer si la rotura en una tubería es grande

Cuando se producen grandes roturas de tuberías los efectos se notan casi al momento. Ya que parece increíble la cantidad de agua que puede salir por minuto a través de una tubería rota. Por ese motivo es normal que la habitación en la que se encuentre se inunde rápidamente. Es por eso que debes actuar de manera rápida y efectiva.

En primer lugar intenta taponar la rotura con cinta aislante o cualquier cosa que tengas a mano. Y a continuación comienza a achicar todo el agua que puedas de la estancia. Así intentaremos evitar que se produzcan filtraciones de agua los pisos inferiores del edificio. Además de levantamientos en el suelo y humedades por la paredes.

Sin embargo, claramente esto no es suficiente. Tendrás que hacer el resto de cosas que se explican a continuación para poder solucionarlo de manera efectiva. Esto es solo un consejo para evitar reparaciones mayores. Por otro lado, recuerda seguir achicando agua siempre que sea necesario hasta que llegue un fontanero.

Corta la luz para evitar cortocircuitos y cierra la llave de paso

Cuando la fuga de agua sea más o menos abundante es muy importante cortar la electricidad para prevenir que ocurran cortocircuitos. Ya que una descarga eléctrica puede poner en peligro no solo la vivienda, sino nuestra propia integridad. Habitualmente el cuadro de luces se encuentra a la entrada de la vivienda empotrado en la pared. Corta el interruptor general para evitar accidentes.

Por otro lado, informa al resto de personas que haya en la vivienda de no hacer uso de la electricidad. Si la inundación es grande y el agua entra en contacto con el cableado eléctrico encender una bombilla puede ser un peligro. Corta por tanto el suministro de corriente totalmente para evitar cualquier tipo de cortocircuito.

Una vez hayas cortado la luz es importante cortar también el suministro de agua. La llave de paso general de la vivienda suele encontrarse en el descansillo del edificio o en la cocina debajo del fregadero. Pero puede estar colocada en diferentes lugares. Es importante que sepas su ubicación exacta para poder acceder a ella cuando sea necesario. Así, en este caso, podrás cerrar cualquier paso de agua al interior de la vivienda y así frenar la salida de agua.

Aunque en ocasiones en las que la rotura de la tubería esté localizada, puede ser suficiente con cerrar la llave de paso de la instalación. Es decir, la llave de paso del lavabo o del WC por ejemplo. En el caso de que haya que desatascar las tuberías porque la fuga de agua sea en el inodoro, bastará con cerrar la llave de paso que controla la entrada de agua a ese dispositivo.

Vacía el agua del circuito de tuberías

Una vez hayas cortado la entrada de agua al interior de la vivienda debes vaciar las tuberías. Sacando todo el agua existente en las tuberías y con la llave de paso cerrada, será complicado que siga saliendo agua. Una vez hayas vaciado del todo el circuito lo más probable es que la fuga se corte.

Esta es una manera de evitar que el agua siga saliendo y acumulándose en la habitación donde esté la fuga. Por lo tanto, será menos probable que aparezcan goteras y manchas de humedad en los pisos que se encuentren por debajo.

Para vaciar las tuberías simplemente tienes que abrir todos los grifos, uno a uno. Así el agua que quede en el circuito se irá por los desagües y no habrá posibilidad de que salga por la rotura de la tubería.

Evalúa y documenta los daños causados por la rotura de la tubería

Cuando hayas seguido los pasos anteriores, es muy probable que tengas totalmente controlada la fuga de agua. De este modo podrás ver tranquilamente los daños que el agua ha causado y la rotura real de la tubería. Ya que mientras el agua está saliendo lo normal es que nos parezca una avería enorme que puede no ser tal en realidad.

Inspecciona bien el área donde se ha producido la pérdida de agua. Recorre toda la vivienda buscando posible zonas afectadas, mira bien suelos y paredes. Así verás el alcance de los desperfectos que ha causado el agua. Intenta buscar el origen de la fuga si aún no lo tienes claro. Así será mucho más fácil localizar el problema para el fontanero que acuda al domicilio.

Después documenta los daños. Puedes hacerlo mismamente con la cámara que tiene cualquier teléfono móvil. Así tendrás constancia de lo que ha ocurrido y del alcance de la avería. Estas pruebas pueden ser muy útiles para el seguro de la vivienda, no solo para los fontaneros.

Por otro lado, si la vivienda no es en propiedad sino que estás en régimen de alquiler, las imágenes y vídeos pueden ser aún más útiles. Recuerda que es el propietario de la casa el que tiene que tener un seguro y cubrir los gastos de la reparación. Por lo que enviarle esta documentación puede ser muy útil en caso de duda por su parte.

Contacta con tu seguro del hogar

Comprueba si tu seguro de hogar incluye los daños por agua y cubre las roturas de tuberías. Habitualmente es así, pero nunca está de más revisarlo por si acaso. En caso negativo serás tú mismo el que tenga que hacerse cargo de los costes de las reparaciones. Aunque como hemos comentado, lo habitual es que los seguros de hogar cubran estos supuestos.

Ponte en contacto con tu compañía aseguradora para que puedan mandar a un perito que evalúe los daños causados por la rotura de la tubería. Es importante llamar de inmediato, ya que así se agilizarán todos los trámites pertinentes. Cuando antes acuda el perito menos durará el proceso del reembolso de los daños materiales y humanos. Es decir, el coste de las reparaciones.

Llama a un fontanero urgente

Contacta con una empresa especializada en fontanería para que pueda hacerse cargo lo antes posible de la reparación. En función del alcance de la avería puedes necesitar a un fontanero de guardia las 24 horas. Lo importante es poder arreglar los daños del agua lo antes posible para poder seguir haciendo un uso normal de la vivienda.

Por otro lado, muchas veces este tipo de averías pueden afectar tanto a nuestras rutinas diarias que se conviertan en un problema mayor. Piensa en que cuanto antes contactes con un fontanero de confianza, antes se solucionará la avería. Deja el problema en manos de profesionales y no te preocupes más de la cuenta.

Además, aunque tu vivienda se haya visto muy afectada por la rotura de la tubería hay muchas maneras de recuperar los objetos. Revisa el estado de los suelos y el mobiliario. En muchas ocasiones una buena restauración puede ahorrarnos mucho dinero. Deja que un buen fontanero se ocupe de la reparación de la rotura de la tubería y evita más quebraderos de cabeza.

    Pide presupuesto














    Responsable: Propietario de la web.
    Finalidad: Envío de información solicitada.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Propietario de la web
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

    Fontaneros urgentes en cualquier parte de Madrid.contactar con fontanero

    Call Now ButtonTeléfono 24 horas