Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

¿Es necesario el bidé en el baño?

Si en el siglo XVIII era todo un lujo y a principios del siglo XX un imprescindible de cualquier cuarto de baño, hoy en día el bidet es un elemento algo pasado de moda. Aunque como todo, este sanitario tiene sus defensores y sus detractores. Hay quien lo tiene como un complemento que usa en su higiene diaria y quien lo utiliza para poner la ropa mientras se ducha. Hablamos con un fontanero experto sobre el uso de este accesorio, así como sobre las alternativas al bidé más usadas actualmente.

La utilización del bidé para la limpieza perianal

¿Qué es un bidet?

El bidé, del francés bidet, es un elemento de loza o porcelana que se encuentra en muchos aseos o cuartos de baños. La palabra bidé debe su nombre a la postura que se adquiere al usarlo, como de caballo pequeño (bidet en francés). Es posible verla escrita tanto como bidet, bidé e incluso bidel.

Su forma es muy similar al de un inodoro aunque su propósito es radicalmente distinto y complementario. Ya que no sirve para hacer deposiciones sino para la limpieza de distintas partes del cuerpo. Principalmente de la zona perianal, por lo que suele contar con un chorro horizontal regulable.

¿Para qué sirve el bidé?

En origen este complemento de porcelana se incorporó a los cuartos de baño para completar el aseo de los genitales y ano tras utilizar el inodoro. Hoy en día se sigue utilizando para la higiene íntima, aunque también para lavarse los pies o incluso como lavabo para los pequeños de la casa.

Sin embargo, tenemos que reconocer que en los últimos años el bidé ha perdido protagonismo en la mayoría de los aseos. Siendo un elemento claramente en desuso del que mucha gente prefiere prescindir para tener más espacio en el cuarto de baño.

Poner bidet o no, esa es la cuestión

Si te estás planteando si colocar un bidé en tu cuarto de baño o no, estas son algunas de las cosas que puedes valorar para tomar una decisión:

  • Uso que hace la familia de este complemento. Hay mucha gente que sigue utilizando el bidet a diario como parte de su higiene. Si este es tu caso es probable que sí quieras tenerlo presente. Aunque si nunca no lo has usado más allá que para lavarte los pies un día de verano es probable que de ponerlo solo sirva para acumular polvo y toallas.
  • Espacio disponible. Los cuartos de baño de las casas modernas no suelen ser muy grandes, por lo que en muchas ocasiones la decisión sobre si colocar o no el bidé tiene más que ver con una cuestión de espacio. En el caso de reformar un baño antiguo se puede aprovechar el espacio que ocupaba y hacer una reconfiguración para ganar zonas de almacenaje o incluso colocar la lavadora.

La alternativa al bidé es un wc con agua incorporada

Algunas alternativas al uso del bidé

La realidad es que uno de los motivos que llevó a que el bidet se dejara de usar paulatinamente fue la incorporación del papel higiénico a nuestra vida íntima. Así como el desarrollo de papeles cada vez más prácticos que hacen que no sea necesario tener que asear la zona íntima tras usar el inodoro. Sin embargo, hay mucha gente que prefiere asearse con agua para una limpieza más completa.

Para ello lo más habitual es utilizar la ducha. Incluso es posible instalar una pequeña manguera de ducha junto al inodoro. Aunque una gran alternativa con los wc con agua incorporada. Se trata de unos inodoros que cuentan con un chorro vertical que se puede calibrar para limpiar la zona perianal. Así como regular la temperatura y la fuerza. Podríamos decir que es un wc con las funciones principales de un bidé incluidas. Una manera de no perder funcionalidad pero ganar espacio al tratarse de un único sanitario.

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas