Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

¿Cómo actuar ante una emergencia de fontanería?

Las emergencias son en sí mismas eventos no previstos que trastocan por completo la rutina y la vida diaria de cualquier hogar. Es por eso que nadie se espera nunca que haya una situación de urgencia con las tuberías de su casa. Ya que de lo contrario lo normal es que haya contactado previamente con un profesional de la fontanería para que solucione el problema. Puede parecer evidente, pero no siempre se tiene en cuenta que las emergencias de fontanería pueden ocurrir en cualquier momento. Y es raro que nadie esté preparado lo suficientemente.

Es muy importante saber qué hacer ante una emergencia de este tipo, así como tener el contacto de algunos fontaneros de confianza. Y por otro lado, es igual de importante saber cómo actuar en el día a día para evitar en la medida de lo posible que ocurran averías relacionadas con las cañerías. Por eso te contamos lo pasos más importantes que dar ante una emergencia de fontanería. Así como consejos para evitar que ocurran estos imprevistos.

Cerrar las llaves de paso para localizar la avería

Normalmente las situaciones de emergencia de fontanería tienen que ver con fugas de agua. Por lo que el primer paso que hay que dar es cerrar la llave general. Esta es la que conecta el suministro de agua exterior con el sistema de cañerías de la vivienda. De este modo no podrá entrar más agua y conseguiremos que deje de salir agua.

A continuación, es recomendable ir cerrando una a una todas las llaves de paso de la casa, así como los grifos. Al hacer esto es muy probable que consigamos ver donde se encuentra la fuga de agua. Ya que la habremos aislado y el agua que quede solo podrá salir por el lugar en el que esté localizada. Es importante saber dónde está la fuga. De este modo podremos aportar información al profesional de la fontanería que acuda a solucionar la avería.

Por último, hay que recoger todo el agua que se haya podido acumular. Es aconsejable hacerlo rápidamente. Ya que de lo contrario se pueden crear más problemas secundarios. Como filtraciones o goteras a los pisos inferiores o levantamientos si hay suelos de madera en la vivienda. Sobra decir, que hasta que se solucione la emergencia no se debe usar ningún dispositivo conectado a la instalación de agua. Ya que podríamos causar más averías.

Llamar a un fontanero de urgencias

Una vez hemos cortado el agua y localizado la avería, llega el momento de buscar cómo solucionar la emergencia. Y así que todo vuelva a la normalidad y puedas volver a utilizar las tuberías de la vivienda. Para ello es imprescindible contactar con un fontanero de guardia que pueda acudir al domicilio rápidamente. Si necesitas un fontanero urgente en Madrid nosotros podemos ayudarte.

Recuerda proporcionar toda la información relevante que puedas al hacer la llamada, como el origen del problema, su localización, cantidad de agua, etc. De este modo será más sencillo para el profesional encontrar el problema y ponerle solución de manera eficaz. Sabemos que no siempre es sencillo proporcionar estos datos, pero si puedes aportarlos es probable que el servicio sea más rápido.

Hay que tener en cuenta además, que los problemas más habituales tienen que ver con atascos. De manera que es recomendable contactar con un profesional que cuente con experiencia en desatascos del hogar. Estas obstrucciones de las tuberías se producen por el uso pero pueden causar grandes destrozos si no se tratan a tiempo. Normalmente se forman por la acumulación de pelo y residuos en las cañerías. Por lo que siempre hay que evitar deshacerse de restos de comida o cualquier producto químico por el retrete o por el desagüe.

Consejos para evitar emergencias de fontanería

Como hemos comentado, los atascos son los causantes de la mayoría de urgencias de las cañerías. Pero también puede haber problemas con los grifos. E incluso deficiencias de la propia instalación de fontanería. Cada caso es completamente distinto. Pero para intentar evitar que puedan darse estas situaciones te damos un par de consejos que puedes aplicar en tu vida diaria de manera sencilla.

En primer lugar recuerda no verter residuos sólidos por el desagüe del fregadero. Y evita que caigan grasas. Que aunque estando calientes sean líquidas se solidificarán en el interior de los conductos al enfriarse. Es recomendable colocar tapones con rejilla para evitar que pueda colarse nada por descuido. Por otro lado, siempre hay que comprobar que los papeles que tiramos por el inodoro son biodegradables.

Otras medidas aconsejables son limpiar periódicamente los tapones de los desagües del cuarto de baño. Así evitarás que se acumulen pelos que puedan taponar el lavabo o la ducha. También puedes purgar las tuberías de forma periódica para que no haya bolsas de agua y evitar los malos olores. Así como evitar que pueda salir óxido en la grifería aplicando vaselina antes de viajes largos o salidas que vayan a hacer que no se usen.

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas