Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

Recuperador de agua de lluvia

Qué es un recuperador de agua de lluvia y cómo instalarlo

El agua es un elemento natural vital para todos los seres vivos, así que aprovechar el agua de lluvia puede ser ideal para recuperar este elemento tan importante y utilizarlo para otras actividades, así como regar las plantas o limpiar alguna área externa del hogar.

Tan solo piensa: agua gratis, limpia y natural. Podrás ahorrar dinero, consumo de agua, ayudas al medio ambiente y te permite cumplir con diferentes tareas del hogar.

Por esa razón, te explicaremos qué es un recuperador de agua de lluvia, cómo instalar un sistema de recuperación de agua de lluvia y otros datos de interés. Te invitamos a que sigas leyendo toda la información que explicaremos.

¿Qué es un recuperador de agua de lluvia?

Los sistemas de recuperación de agua pluvial son cisternas fabricadas para recoger el agua de lluvia a través de bajantes de tejados, siendo una instalación sencilla, rápida y segura para aprovechar el agua que regala la naturaleza, mientras se ahorra el consumo, tanto energético como económico.

Los recuperadores de agua cuentan con al menos 2000 litros, lo que es perfecto, ya que, aproximadamente en una hora se pueden obtener 600 litros de agua fluvial en el tejado acumulado. El agua pura de la lluvia es muy útil para las plantas, debido a que no tiene cloratos ni químicos.

 

Depósito de agua de lluvia

 

Cabe destacar que, si existe agua sobrante de la cisterna, esta no se derrochará porque se devuelve por el aliviadero para que no rebose el depósito de almacenamiento de agua de lluvia.

Es importante que, al decidirnos por instalar un sistema de recuperación de agua fluvial, se debe escoger con cuidado el tamaño y capacidad, ya que se debe tener en cuenta las necesidades del hogar, así como el agua de riego y espacio.

Cómo instalar un recuperador de agua de lluvia

Los pasos para la instalación son muy sencillos, siendo una de las razones por las que no hay excusas para tener un recuperador de agua de lluvia en el hogar. No dudes en seguir todos los pasos que explicaremos:

Primer paso

Lo primero que debes hacer es escoger el lugar de instalación del recuperador de agua. Es crucial que la bajada de agua de lluvia no exceda la longitud del depósito de almacenamiento. Además, debes comprobar que el piso se encuentre liso y nivelado.

Segundo paso

Ahora, debes visualizar la ubicación para lograr conectar el depósito en el lado del tanque, que va en la parte superior. En este paso es indispensable que cuentes con un nivel, con el cual dibujaremos una línea en el tanque.

Al dibujar la línea debes hacerla desde el centro del sitio donde se fijará el colector. Asimismo, dibuja otra línea en la tubería de agua. Es importante que las líneas se encuentren muy bien hechas, ya que esto será lo que permitirá al depósito asegurar el desbordamiento.

En caso que tu nivel no sea muy largo, puedes ayudarte con una tabla o una regla de aluminio. Tan solo debes colocar la herramienta entre la tubería y el depósito, colocar el nivel para comprobar que está perfectamente alineado y trazar la línea.

Tercer paso

Es momento de utilizar un taladro destornillador, donde deberás colocar una sierra de copa manteniendo el mismo diámetro del extremo de fijación donde será instalada la tubería del agua de lluvia.

Ahora, debes comprobar que la sierra sea compatible con el material del tubo. Luego, debes utilizar la punta del taladro para apuntar la línea dibujada posteriormente y continuar con el corte. Muy bien, debes repetir la acción, pero con el depósito de almacenamiento.

Utiliza una lima o papel de lija para los bordes de los agujeros, así podrás eliminar cualquier residuo del corte.

Cuarto paso

Ahora se debe instalar el colector o depósito de almacenamiento. Debes introducir la parte inferior de la pieza final en el hueco de la tubería de agua de lluvia. Si bien, volvemos a manejar el taladro para hacer agujeros a los tornillos.

Es importante que hagas este paso con sumo cuidado, ya que el diámetro de la broca es más pequeño que los tornillos.

Luego, puedes atornillar la parte externa de la boquilla para lograr introducir el tubo de recogida. En el lado del colector tendrás que fijar el anillo que sujeta la boquilla con presión, sin problemas puedes hacerlo con la mano.

Debes pegar el soporte y poner el anillo, también, debes marcar los lados del anillo y del soporte que dan al interior del tanque.

Quinto paso

Finalmente, ya solo falta este paso para finalizar. Debes colocar la tubería que conecta el tanque al canalón.

Cabe destacar que los pasos que hemos explicado son generales para cualquier recuperador de agua de lluvia. Sin embargo, los diferentes tipos pueden variar, para ello, te recomendamos leer con cuidado las instrucciones.


También te puede interesar:

Desatascar las bajantes de un edificio o vivienda

Consejos para ahorrar agua

 

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas