skip to Main Content
Problemas Descalcificadores

Cuáles son los problemas más comunes de los descalcificadores de agua

En muchos lugares de nuestra geografía es necesario instalar dispositivos para eliminar la cal del agua debido a su alto contenido en calcio y magnesio. Esto no solo mejora la calidad del agua que consumimos, sino que además alarga la vida útil de lavadoras y friegaplatos. Pero ¿qué ocurre cuando dejan de funcionar? En este post te contamos cuáles son los problemas de los descalcificadores de agua más comunes y cómo resolverlos.

Indicios de que hay un problema en el descalcificador

Es posible que para algunas personas sea complicado identificar que el proceso de descalcificación del agua está fallando, pero lo cierto es que es bastante fácil saber si algo va mal. Estos son algunos de los signos más comunes que pueden señalar que algo ocurre en la descalcificación de agua de tu hogar:

  • Cuando el aparato reduce la cantidad de sal que consume. En caso de que notes que ha disminuido el consumo de sal es muy probable que necesites repararlo.
  • Si el agua descalcificada hace menos espuma con el jabón al lavarnos las manos o en la ducha notamos que no logramos enjabonarnos del todo también necesitaremos revisar el sistema de descalcificación.
  • En el momento en el que notamos que ha aumentado la dureza del agua. Un agua dura tiene un alto contenido en cal, que es precisamente lo que queremos evitar. Puedes usar trucos caseros para medir la dureza, pero lo más fiable es hacerlo con unas tiras reactivas o un reactivo con solución A y B.

Agua descalcificada con espuma

El descalcificador se ha quedado sin sal

Hay muchos tipos de descalcificadores, pero la gran mayoría basan su tecnología en el intercambio de iones de calcio y magnesio por los de sodio. Es necesario por tanto que cuenten con un depósito de sal para que puedan seguir este esquema de funcionamiento. En el momento en el que se acaba la sal éste deja de funcionar.

Para solucionarlo simplemente tenemos que rellenar el depósito y esperar a que vuelva a funcionar con normalidad. Además, te recomendamos controlar el consumo de sal para poder adelantarte a su consumo y reponerlo de manera periódica

El caudal de agua del aparato se ha reducido

Uno de los problemas que puede sufrir un descalcificador y que requiere de la asistencia de un fontanero urgente, es cuando deja de entrar agua al interior del dispositivo o bien no lo hace de manera habitual. En el momento en el que detectes que ha bajado el nivel del agua es recomendable que conectes el bypass para evitar males mayores hasta que se resuelva la incidencia.

Problemas con la botella de resinas

Los descalcificadores cuentan con unas botellas que contienen resinas en su interior y que se encargan de absorber la cal cuando se produce el intercambio iónico que veíamos anteriormente. Se trata de un elemento que los fabricantes de descalcificadores recomiendan cambiar cada 7-10 años en función del volumen de agua que gestionen, sin embargo pueden presentar las siguientes averías:

  • Rotura de la botella. En este caso las bolitas de resina que llenan la botella pasarán a las tuberías de la instalación de fontanería de la casa causando atascos. Es muy importante parar el funcionamiento del descalcificador y contactar con un fontanero para que revise la instalación al completo.
  • La resina se ha saturado de cal. Llega un momento en que la resina no puede absorber más cal y es necesario limpiarla. Simplemente tenemos que sacar la botella y lavar la resina con abundante agua y sal que haga que salga la cal y se vaya por el desagüe. De nuevo, es recomendable realizar esta limpieza regularmente para evitar que ocurra.

Obstrucciones en los filtros de sedimentos

En la mayoría de instalaciones de descalcificadores, se colocan unos filtros tanto a la entrada como a la salida del agua para proteger el sistema y la propia instalación de fontanería de la vivienda. Esto se debe a que en muchas ocasiones el agua puede tener partículas en suspensión, por eso mismo los filtros pueden obstruirse y hacer que el agua no pase correctamente. Para solucionarlo lo mejor es contactar con el profesional que llevó a cabo el montaje del dispositivo.

La válvula no funciona correctamente

Uno de los mayores problemas que puede afectar al funcionamiento de un descalcificador es una avería en las válvulas. Estos elementos son los responsables de que todas las partes lleven a cabo su función, además de ser las piezas más caras de un dispositivo para la eliminación de la cal del agua. Aunque la reparación no es demasiado compleja, desde saber que sí es costosa.

Agua a tratar con un descalcificador

Contaminación por bacterias

Aunque esto no es habitual en viviendas en las que hay suministro de agua potable, en aquellas instalaciones en las que los descalcificadores se conectan directamente con un pozo es muy normal que tengamos presencia de bacterias. Antes de nada es importante saber que estos dispositivos están diseñados para trabajar con agua previamente tratada con cloro, de no ser así, el consumo de ese agua puede suponer un problema para la salud.

De todas formas, si esto ocurre en un descalcificador conectado a la red pública, es necesario desinfectar a fondo la resina para lograr que vuelva a cumplir su función.

    Pide presupuesto














    Responsable: Propietario de la web.
    Finalidad: Envío de información solicitada.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Propietario de la web
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

    Fontaneros en todo Madrid.

    contactar con fontanero

    Call Now ButtonTeléfono 24 horas