Ahorrar agua en casa no es solo una cuestión económica. Aprender a vivir ahorrando recursos como el agua es una responsabilidad que todos debemos aceptar. El agua dulce es un recurso escaso que muchas veces no valoramos como se debe; en muchas ocasiones la malgastamos o simplemente dejamos el grifo correr sin pensar que estamos derrochando un recurso muy valioso. Por eso en este post te traemos algunos consejos para que ahorres agua en casa; reduciendo tu factura y aprendiendo a ser una persona más responsable y concienciada con la sostenibilidad y el buen uso de los recursos naturales.
¿Como ahorrar agua en el baño?
El baño o baños de nuestra casa es una estancia en la que el uso de agua corriente es indispensable. Y por eso es precisamente en el baño donde muchas veces no hacemos un uso responsable del agua. Los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir tu consumo de agua hasta en un 50%, lo cual supone un inminente ahorro económico y de recursos.
- Cierra el grifo mientras te lavas los dientes, te afeitas, etc. Muchas veces dejamos el agua correr por descuido o comodidad; y lo cierto es que un pequeño gesto para cerrar el grifo puede suponer un importante ahorro.
- Cierra la ducha mientras te lavas el pelo o te enjabonas. Este es un consejo que muchas personas no siguen; pero en realidad no necesitas usar el agua corriente mientras te lavas el cuerpo o el pelo, solo es necesario para aclarar el jabón.
- Ducharse en lugar de bañarse también supone un importante ahorro de agua. En una bañera normal pueden caber más de 200 litros de agua; mientras que en una ducha de 5 minutos no gastarás ni la mitad de esos litros.
- Instala aireadores de agua en los grifos. Es una tarea muy sencilla que puedes hacer en todos los grifos de tu casa; los modelos más actuales ya lo tienen incorporado. Sencillamente se trata de una pieza que introduce más aire en el chorro de agua del grifo; reduciendo la cantidad de agua que usamos y sumando más presión a la salida de agua.
- Desecha el papel higiénico y las toallitas en una papelera en lugar de tirarlo por el inodoro. Y esto no es exclusivamente por el ahorro de agua; ya que los restos de papel y toallitas son una causa común en los atascos de tuberías y redes de saneamiento; de hecho pueden llegar a suponer un grave problema para el medio ambiente.
- Revisa que tu inodoro no tenga fugas de agua. Si notas que tu inodoro gotea o suelta una pequeña cantidad de agua de forma constante estás desperdiciando muchos litros al día. Solucionarlo es sencillo, tan solo hay que revisar el interior del inodoro y realizar un pequeño ajuste para solucionar el problema; si no sabes como hacerlo un fontanero profesional puede realizar este trabajo en menos de 5 minutos, ahorrando mucha agua y dinero a largo plazo.
¿Como ahorrar agua en la cocina?
- Utiliza siempre que puedas el lavavajillas y ponlo a plena carga. Es recomendable que tus electrodomésticos cuenten con una buena calificación energética; a ser posible A+ o superior; tanto en lavadoras como en lavavajillas esto supone un ahorro de agua y energía más que considerable.
- Si todavía quieres ahorrar un poco más; investiga los programas de lavado de ambos electrodomésticos y asegúrate de usar el programa ECO, todos los modelos actuales cuentan con el.
- Si tienes que fregar los platos a mano, cierra el grifo mientras los enjabonas y luego ábrelo para el aclarado.
Lava las frutas y verduras en un recipiente lleno de agua en lugar de bajo el grifo. Además puedes reutilizar este agua para otros fines como regar las plantas.
¿Como ahorrar agua en el jardín?
- Riega por la mañana o por la noche. Si al regar nuestro jardín evitamos las horas de mayor evaporación de agua estaremos ahorrando unos cuantos litros; además es lo más adecuado para la salud de nuestras plantas
- Revisa que no existan fugas en la manguera, los grifos, etc. Siempre es importante revisar todas las tomas de agua del hogar para evitar fugas; en el jardín es todavía más necesario ya que las mangueras tienden a perder agua con facilidad y además es fácil que no nos demos cuenta.
- Utiliza una escoba o rastrillo en lugar de la manguera. Es muy tentador librarse de la suciedad, las hojas, etc usando la manguera; no obstante esto supone un gasto importante de agua que podemos evitar dedicando unos minutos a barrer con un rastrillo o una escoba.
- Riega a mano las macetas e instala sistemas de goteo en grandes jardines. Cuando utilizamos la manguera para regar las plantas y el jardín lo hacemos de una forma poco eficiente y desperdiciando mucha agua. Regar con una regadera las macetas pequeñas nos ayuda a no encharcarlas y los sistemas de goteo son ideales para ahorrar agua en grandes jardines.
¿Como ahorrar agua en la piscina?
- Instalar una lona para evitar la evaporación. Es un proceso sencillo y encontrarás muchas soluciones prácticas en el mercado para llevarlo a cabo. Y no solo evitas que el agua se evapore; sino que también evitas que se ensucie y minimizas el mantenimiento de la piscina.
- Revisa que no haya fugas. Sencillamente marcando el nivel de la piscina y apagando el auto-relleno si cuenta con el. Déjalo 24 horas y revisa el nivel al día siguiente; si permanece en la misma marca es que no existe fuga alguna. Es mejor que esto lo hagas con la piscina tapada y sin usarla; ya que sino es normal que el nivel descienda un poco.