
¿Cómo reparar una cisterna de WC?
La cisterna del WC es una de las instalaciones de fontanería que más uso reciben en cualquier hogar. Es por ello que en ocasiones es habitual tener que realizar algún tipo de ajuste; o la sustitución de alguna pieza para que siga funcionando correctamente. En este post explicamos como reparar una cisterna de WC y cuáles son las averías más comunes.
Reparaciones comunes en cisternas de WC
Antes de comentar los problemas más comunes que puedes tener con la cisterna es necesario conocer su funcionamiento y piezas más básicas. En primer lugar lo mas evidente; una cisterna no deja de ser un depósito de agua en cuyo interior hay una serie de piezas que permiten la entrada y la liberación de agua hacia el WC. Las piezas mas importantes de una cisterna; aparte del deposito en si, son la válvula de entrada de agua, el flotador, el brazo oscilante que lo sostiene y una serie de juntas y sellos que garanticen la estanqueidad de la cisterna e impidan que pierda agua.
Cualquier problema que puedas tener con la cisterna seguramente tenga que ver con el estado de cualquiera de estas piezas. Es habitual que con el tiempo sufran desgaste o algunos desperfectos; normalmente no requieren de grandes trabajos. Simplemente un ajuste o una sustitución de la pieza deteriorada suele ser más que suficiente para arreglar cualquier problema.
Sustitución o ajuste del flotador del WC
Si observas que tu cisterna no carga agua correctamente, o que al descargar el agua su cantidad es muy reducida; puede ser una señal de que el flotador está deteriorado o que el brazo que lo sostiene ha sufrido un desajuste. En los modelos de cisternas más actuales es común tener que sustituir la pieza entera ya que todo el mecanismo se encuentra integrado en una sola pieza; pero si tu cisterna no es nueva no suele haber ningún problema para cambiar solo el flotador o realizar un ligero ajuste que solucione el problema.
Detectar un problema con el flotador es relativamente sencillo; tan solo tienes que retirar con cuidado la tapa de la cisterna y luego observar que el flotador realiza bien su función. Realiza una descarga de agua y observa como al volver a llenarse de agua el flotador se queda al nivel deseado. Si no es así tienes que fijarte bien en si es el flotador el que esta deteriorado y por ello no flota debidamente; o si por el contrario las varillas que lo sostienen no realizan su funcion correctamente.
Rotura o avería del pulsador o tirador en el WC
Una averia muy común en las cisternas de WC es accionar el pulsador o tirador y que la cisterna siga soltando agua constantemente. Algunas veces el pulsador se queda atascado y no vuelve a su posicion original provocando que la cisterna suelte agua sin parar; otras veces aunque vuelva a su posicion seguimos viendo como un hilo de agua sigue fluyendo, o incluso un goteo que no cesa.
Este problema puede tener una solucion muy sencilla; es posible que por algun motivo la tapa de la cisterna no este en su posicion exacta, provocando que el pulsador o tirador no realice bien su funcion. Con posicionarla bien solucionaremos el problema.
En otras ocasiones el problema puede ser que la varilla que acciona el sistema de descarga y que va conectada al pulsador este en una posición incorrecta o se haya desviado por algún motivo. En estos casos si será necesario abrir la cisterna y realizar los ajustes necesarios para que no vuelva a suceder. Esta es una de las averías que hay que solucionar cuanto antes, ya que puede suponer un gasto de agua totalmente innecesario.
Deterioro de las juntas de estanqueidad de goma en el WC
Dentro de la cisterna encontramos varias juntas de goma que se encargan de que el agua no se filtre o se introduzca por donde no debe. Con el tiempo puede suceder que estas juntas de goma se cuarteen o se deterioren y por lo tanto observarás una filtración de agua o goteo; ya sea hacia el suelo o hacia el interior del propio WC.
Para solucionar este problema hemos de sustituir las juntas de goma por unas nuevas y listo. Especialmente en lugares con aguas muy duras o con mucha cal es normal que las juntas se deterioren en unos años y haya que sustituirlas.
Fallo en la válvula de entrada o de descarga
Ambas válvulas realizan una funcion fundamental para el buen funcionamiento del WC. Si alguna de ellas se estropea o deteriora sencillamente apreciaremos como la descarga de agua no es la habitual. La solucion a este problema pasa por desmontar la válvula, ir a un centro especializado en fontaneria y comprar una exactamente igual. Como hay muchos modelos de válvulas es necesario estar seguros de que la sustituimos por el mismo modelo; ya que sino es poco probable que funcione correctamente.
Rotura de la cerámica del depósito
Las cisternas están fabricadas en loza o cerámica. Son bastante resistentes pero puede suceder que un golpe o desajuste cause una pequeña grieta en el material y que el agua comience a filtrarse por ella. Para solucionar esto hay que desmontar la cisterna y dejarla secar completamente. Posteriormente hay que sellarla con una masilla reparadora especial o con silicona. El problema es que dejar secar completamente la cerámica tarda un par de días en los que el WC quedará completamente inutilizable. Si la rotura es grave y no existe posibilidad de reparación es posible que haya que sustituir todo el inodoro; o encontrar una cisterna del mismo modelo exacto del inodoro que tenemos.
No obstante si tienes algún problema con el funcionamiento de la cisterna del WC solo tienes que ponerte en contacto con JF Servicios y uno de nuestros fontaneros te solucionará el problema rápida y eficázmente.