Las llaves de paso antiguas o en mal estado son siempre un foco de problemas en cualquier instalación de fontanería. Para mantenerla a punto no hay nada mejor que revisar la llave de agua y cambiarla cada cierto tiempo. Si te estás planteando llevar a cabo este trabajo, lo primero que debes hacer es saber el modelo de llave de paso que hay en tu domicilio, ya que no todas se pueden cambiar con facilidad. Además, en cualquier caso, te recomendamos siempre tener a mano el contacto de un fontanero profesional para resolver cualquier incidencia. Sigue leyendo para saber cómo cambiar una llave de paso de agua.
1.Encuentra dónde están las tomas de agua
Para poder retirar la llave antigua y poner una nueva es fundamental saber dónde se encuentra y tener localizada también la llave de corte anterior. Así, cuando queramos retirar la llave de paso general nuestro piso tendremos que saber dónde está la general del edificio o si es un paso del baño, por ejemplo, localizar la de la vivienda.
2. Corta el paso del agua
En cualquier trabajo de fontanería tenemos que cerrar la llave de paso anterior a la zona en la que vayamos a actuar. Así, en este caso, al quitar la llave que vamos a cambiar nos aseguramos de que no sale agua por la tubería y evitamos causar problemas a los vecinos. Para hacer que no pase agua simplemente tendremos que cerrar el paso. Normalmente esto se hace girando la palanca o la rueda de la toma de agua.
3. Vacía las tuberías
A continuación, antes de hacer nada es importante liberar cualquier presión que pueda quedar en las tuberías por el agua acumulada. Simplemente debemos abrir un grifo que permita que salga todo el agua. Una vez deje de salir recuerda cerrarlo de nuevo.
4. Desmonta la llave de paso que quieres quitar
Y por fin llegamos a la parte que nos interesa, el momento de quitar la llave de paso que vamos a cambiar. Debemos comenzar quitando el tornillo que sujeta el embellecedor de llave o el grifo y liberarlo hasta ver la tuerca que lo sujeta. Lo más habitual es que podamos retirar la llave con ayuda de una llave inglesa. Para ello debemos girar la tuerca en sentido contrario a las agujas del reloj hasta liberarla del todo.
La mayoría de llaves se pueden quitar así fácilmente, pero si en este punto tienes problemas para quitar la tuerca o está en mal estado, es imprescindible que contactes con un profesional.
5. Coloca un tapón para que no se salga el agua
Tras quitar la llave, puedes asegurarte de que en caso de fallo en la llave anterior no va a salir agua por la tubería colocando un tapón macho. Aunque este paso es opcional, siempre es recomendable ser precavido. Especialmente si vamos a tardar un tiempo en poner la nueva llave de paso en su lugar.
6. Asegúrate de que la nueva llave encaja en la instalación
Compara la llave que has quitado con la nueva para comprobar que se trata del mismo tipo de llave, o al menos que son compatibles con las tuberías de tu instalación de fontanería. Ante cualquier duda puedes acudir a tu tienda de fontanería de confianza para que puedan asesorarte.
7. Instala la nueva llave de paso en su lugar
Si todo está correcto ya solo nos falta poner la nueva llave. Colócala en su lugar y enrosca la tuerca que trae en la salida del agua usando una llave inglesa y girando en el sentido de las agujas del reloj. Recuerda apretar bien y no te olvides de poner la junta de estanqueidad en su sitio. Para terminar, coloca cinta de teflón alrededor de las uniones. Pon el embellecedor en su lugar y ¡listo!
8. Comprueba que todo funciona correctamente
Abre la llave de paso anterior que cerraste para cambiar esta y deja que pase el agua. Abre el nuevo modelo y asegúrate de que el agua sale correctamente. Te recomendamos abrirla y cerrarla varias veces para comprobar que funciona bien y que no pasa nada de agua cuando está en la posición cerrada.