Fontaneros en Madrid Urgentes 24 horas

Baños adaptados a personas mayores o dependientes

Las personas mayores o dependientes se encuentran con muchas barreras en su día a día. Pero una de las más gordas suele tener que ver con los cuartos de baños. Puede parecer increíble, pero las necesidades que una persona con movilidad reducida requiere no tienen nada que ver con las de un baño convencional.

Es por esto que nuestros fontaneros están habituados a consultas relacionadas con este tema. Y cuentan con la experiencia suficiente para poder adaptar todo lo referente a la fontanería en el baño. Así como asesorar sobre medidas extra que puedan ayudar a que la adaptación se lleve a cabo con éxito.

A continuación te contamos las principales medidas de acondicionamiento de baños para personas mayores o con limitaciones de movilidad. Así podremos evitar lesiones causadas por instalaciones normales. Además de facilitarles en la medida de lo posible una autonomía a la hora de ir al baño.

Puertas y suelos para baños adaptados

El primer cambio que necesitamos hacer si vamos a llevar a cabo la adaptación de un cuarto de baño es en lo referente a las superficies. Ya que cosas tan simples como las puertas o el suelo pueden marcar una gran diferencia para un usuario dependiente o una persona con poca movilidad.

Es muy recomendable que las puertas de los baños adaptados sean correderas. Ya que su apertura y cierre es mucho más sencillo y práctico. En caso de que no sea posible colocar una puerta de este tipo porque no haya espacio suficiente, tendrá que instalarse siempre una que abra hacia el exterior. De este modo, en caso de que la persona con movilidad reducida tenga un accidente en el baño le resultará más sencillo salir para pedir ayuda. O simplemente para que en caso de que quede impedido, se pueda acceder al baño sin problema.

Por otro lado, el suelo debe estar fabricado en algún material antideslizante. Para impedir en la medida de lo posible los resbalones y accidentes. Además, se debe dejar en el centro de la habitación un espacio libre de al menos 150cm de diámetro, para permitir el movimiento libre y total de una silla de ruedas en caso de que sea necesario.

Diseño de un baño accesible para discapacitados

Sanitarios específicos para baños adaptados

Los sanitarios convencionales en sí mismos ya se convierten en una barrera para las personas dependientes, mayores o con poca movilidad. Por eso es necesario hacer unas instalaciones de fontanería adaptadas a sanitarios específicos.

Es importante que el lavamanos no tenga pedestal ni se le coloque ningún mueble en el inferior. Para que de este modo pueda aproximarse una silla de ruedas sin dificultad. Además, debe colocarse a una altura de 80cm para que cualquier persona pueda usarlo fácilmente. De este modo tanto personas mayores como aquellos usuarios con poca movilidad podrán acceder al lavabo.

El inodoro por otro lado, debe estar a una altura de 50cm, es decir un poco más alto de uno convencional. Para que sea más sencillo acceder a él tanto desde silla de ruedas como sin tener que agacharse demasiado. En caso de que el wc en sí mismo sea más bajo, se puede colocar sobre una plataforma. Hay que asegurarse también de que el asiento del inodoro está bien sujeto para evitar accidentes.

Y el sanitario que se cambia siempre por excelencia al adaptar un baño aunque sea en lo más básico, la bañera. Es obvio que una ducha resulta mucho más segura, cómoda y práctica que una bañera para una persona con movilidad reducida. Es necesario eliminar cualquier borde o escalón para que se pueda acceder cómodamente sin ayuda. Para ello nuestros fontaneros profesionales hacen una pendiente hacia el desagüe que evita que el agua pueda salirse por el resto del baño.

Accesorios para baños adaptados

Una vez hemos adaptado el baño en sí mismo cambiando puertas, suelos y sanitarios. Llega el momento de añadir los accesorios que harán que el baño quede totalmente adaptado. Aunque no todos son obligatorios, sí son recomendables para conseguir que el usuario pueda moverse libremente y sin ayuda por la habitación.

Uno de los complementos más necesario son las barras de apoyo antideslizantes junto a los aparatos sanitarios. Esto ayudará a la autonomía de cualquier persona con movilidad reducida, además de aportar seguridad. Si es importante comprobar si las paredes se encuentran preparadas para soportar el peso. Ya que en caso contrario habrá que reforzar previamente el alicatado.

Los accesorios como la jabonera o los toalleros deben ir colocados a un máximo de 120cm del suelo. Así será totalmente accesibles sin problema. Por otro lado es recomendable que la grifería sea tipo palanca o presión, pero no a rosca. Ya que hacer el movimiento de muñeca para abrir el grifo puede ser difícil en determinadas situaciones. Respecto al espejo lo conveniente es colocarlo a una altura de 100cm desde el suelo y si el usuario va en silla de ruedas, con una inclinación de 10º.

Además se tienen que instalar barras de apoyo en sentido horizontal a 85cm del suelo. Y en sentido vertical hasta 140cm. Así como un asiento para la ducha que sea fijo y abatible para evitar accidentes. O en su defecto uno móvil como una silla de plástico. Aunque lo ideal es colocar un asiento de manera permanente.

Fontaneros en Madrid JF Servicios

Ponte en contacto y te llamamos en la mayor brevedad posible.

Responsable: Propietario de la web.
Finalidad: Envío de información solicitada.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Propietario de la web
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como derechos detallados en la información adicional.

Teléfono 24 horas